Pasto Salud ESE garantiza activación de la ruta de víctimas de violencia o agresión sexual
Con el registro de posibles casos de abuso sexual, que son atendidos en el servicio de urgencias de las instituciones de prestadoras de salud, especialmente, de menores de edad, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, adelanta el manejo y control, mediante la activación de la ruta de víctimas de violencia o agresión sexual.
Pasto, 21 noviembre de 2023. Con el manejo de distintas patologías, especialmente, con sospecha de abuso sexual en menores o adultos, que han ido atendidos en el área de urgencias de las instituciones prestadoras de salud, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, adelanta el manejo y control, mediante la activación de la ruta a víctimas de violencia o agresión sexual.
Con las medidas adoptadas y la atención de manera oportuna, con el apoyo del personal del área asistencial de los tres hospitales y 19 centros de salud, preparados para atender distintas problemáticas de salud, en especial, casos de posible abuso sexual, en niños, niñas y jóvenes en ambos sexos, aunque, se registran situaciones con adultos mayores, la Empresa Pasto Salud ESE, adelanta los procedimientos respectivos para garantizar el manejo y control de la problemática, que impacta en la salud y comportamiento, que se ven reflejados en intentos de suicidio, suicidios consumados y otra serie de circunstancias especiales, que afectan a nivel personal.
Con el manejo de la ruta a víctimas de violencia sexual, que se rige a partir de la Resolución 459 de 2012, y es de obligatorio cumplimiento para los actores, tanto públicos como privados, que integran el Sistema General de Seguridad Social en Salud., la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza de manera oportuna, eficaz y humanizada a los servicios de salud, que se brinda como lo determina la norma, en el servicio de urgencias, independientemente del tiempo transcurrido desde el registro de los hechos.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, indicó, “que con el registro de casos de violencia sexual, que son manejados especialmente en el servicio de urgencias, como lo determina la norma, especialmente, de niños, niñas y adolescentes menores de 18 año, e incluso, algunos casos de adultos mayores, la entidad, mediante la activación inmediata de la ruta, para garantizar la atención respectiva y el manejo respectivo del caso, con el apoyo del personal del área asistencial y especializado, dependiendo del grupo etario al que corresponda, para brindar los cuidados necesarios en el estado de salud ”.
“Con el registro en la atención de posibles casos de violencia sexual, que están siendo atendidos en el servicio de urgencias, especialmente de niños, niñas y adolescentes e incluso de adultos mayores, se garantiza el manejo respectivo, mediante la activación de la ruta para el manejo del caso y garantizar los controles necesarios en la atención integral en salud, la Empresa Pasto Salud ESE, determina los factores de riesgo, para el manejo y control en el estado de salud, con el apoyo del personal del área asistencial y especialista, la notificación al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y Policía Nacional, estableció, el Médico de Observación del servicio de Urgencias del Hospital La Rosa, David Andrés Higuera.
“Con el número de casos atendidos en el servicio de urgencias, de víctimas de posibles casos violencia sexual, que involucra en la gran mayoría de las circunstancias, a niños, niñas y adolescentes, que refieren alguna conducta relacionada, con posible manipulación o actos sexuales abusivos, la Empresa Pasto Salud ESE, apertura la ruta para el manejo del caso, para garantizar la atención oportuna y los cuidados necesarios en el manejo de la salud, con el apoyo del personal asistencial e incluso, especialistas”. Señaló, el Médico, Andrés Higuera.
Con el posible registro de casos de violación sexual, considerados urgencias médicas, que requieren atención inmediata del personal de la salud, garantiza el acceso a los servicios de manera oportuna, eficaz y humanizada, la Empresa Pasto Salud ESE, con la activación de la ruta, brinda el tratamiento para restaurar o recuperar la salud física y mental de las víctimas, y brindar los elementos necesarios a las autoridades y organismos para determinar la responsabilidad en los casos de agresión sexual.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Mèdico de Observaciòn del servicio de urgencias del Hospital La Rosa, David Andrès Higuera